Cuando lo paso a impress se pierde totalmente todas las característicasCuando lo paso a impress se pierde totalmente todas las características
Imagino que quieres decir cuando lo pasas a formato ppt de ppoint. En las ocasiones que he probado sí me las mantiene, bien es cierto que no suelo usar animaciones "sofisticadas".
Si fuera por las fuentes, se supone que pueden incrustarse. Cuando lo he probado se incrementaba el tamaño del archivo en exceso para mi gusto. Prueba si es eso.
Supongo que lo que quieres decir es cómo haces para que tu presentación pueda ser vista
tal-cual (efectos incluidos*) en otros ordenadores
Como AOO-LibO pueden instalarse en -casi- cualquier sistema operativo al uso (MSWindows, GNU/Linux, OSX, BSD, ...) lo directo y lo optimo creo que es pasar la presentación y el/los enlaces a AOO-LibO con recomendación de instalarlos incluida, ya que es libre y además gratis.
Pan es pan, tortas son tortas, video es video. (EMHO mejor no "hacer un pan como unas tortas"

)
Para hacer un vídeo de una presentación (nótese que no digo convertir) lo mejor, lo sencillo, lo fácil, es ... crearlo.
Buscamos una aplicación para grabar nuestra pantalla** ejecutamos nuestra presentación mientras grabamos y poco más.
* para mi la forma más práctica de garantizar interoperabilidad es exportar la presentación como pdf (opción maximizada) normalmente se mantendrán los efectos de transición entre diapositivas-páginas aunque no las animaciones intra-diapositiva, pero como lo importarte de una presentación son las ideas que se comunican más que los efectos especiales ...
** Seguro que para OSX hay más de una. En GNU/Linux docenas, mi opción es VokoScreen por sencillota (como yo

)