Hola, buenas tardes... busco un ejemplo para intentar hacerlo yo a partir de ahí, pero he buscado en el foro y no veo nada, así que si alguien me puede ayudar con un ejemplo, lo agradezco..... y ya sigo yo (o lo intento).
La idea es la siguiente.....
Tengo una tabla donde están las clasificaciones de toda la historia de un campeonato de liga, desde 1980 hasta hoy. Los campos son Temporada, posición, club, partidos ganados, partidos empatados, partidos perdidos, goles a favor, goles en contra y puntos
He realizado un formulario, que parte de una consulta previa, donde se muestra la clasificación histórica por puntos. Suma los datos de todos los clubes y los ordena por el que más puntos tiene.
Hasta ahí, sencillo....
Ahora lo que pretendo hacer es que, cuando estás en el Formulario y pulses sobre el nombre del club, aparezca una consulta con los datos de ese club en las temporadas anteriores.
¿Alguien sabe de algún ejemplo parecido y ya me pongo yo a trastear?. Muchas gracias
[RESUELTO] Consulta pulsando un campo de formulario
[RESUELTO] Consulta pulsando un campo de formulario
Última edición por djtravi el Mié Ene 09, 2019 7:53 pm, editado 1 vez en total.
Sistema operativo: Windows XP
OpenOffice: Apache OpenOffice 4.1.1
OpenOffice: Apache OpenOffice 4.1.1
Re: Consulta pulsando un campo de formulario
Buenas!
Debes hacer la consulta de los datos anteriores de todos los clubes.
En el formulario principal haces un subformulario basado en la consulta anterior (la de los datos anteriores), y ligas el formulario principal con el secundario por un campo que los una de forma unívoca (en tu caso parece que sería el campo 'club').
En el subformulario pones un control de tabla, y en él pones los campos que te resulten interesantes.
Al estar relacionados los formularios 'daquesta guisa' en el subformulario (control de tablas) te saldrán los datos de ese club, y no otro, es decir, te saldrá filtrado.
Espero haber sido claro!
Un saludo!
Debes hacer la consulta de los datos anteriores de todos los clubes.
En el formulario principal haces un subformulario basado en la consulta anterior (la de los datos anteriores), y ligas el formulario principal con el secundario por un campo que los una de forma unívoca (en tu caso parece que sería el campo 'club').
En el subformulario pones un control de tabla, y en él pones los campos que te resulten interesantes.
Al estar relacionados los formularios 'daquesta guisa' en el subformulario (control de tablas) te saldrán los datos de ese club, y no otro, es decir, te saldrá filtrado.
Espero haber sido claro!
Un saludo!
Openoffice 4.1.7, en Windows 10
Libreoffice 6.4.2, en Windows 10
Libreoffice 6.4.2, en Windows 10
Re: Consulta pulsando un campo de formulario
Gracias Longi, por la respuesta.
Eso más o menos lo tenía pillado, pero la cosa es para que se abra en otra pantalla nueva y no que salga en el mismo formulario, de forma que la consulta se haga en torno al club. La idea sería una consulta genérica donde el dato club lo tome de la consulta lo tome del 'pinchazo' que hagamos en el campo club del formulario
Eso más o menos lo tenía pillado, pero la cosa es para que se abra en otra pantalla nueva y no que salga en el mismo formulario, de forma que la consulta se haga en torno al club. La idea sería una consulta genérica donde el dato club lo tome de la consulta lo tome del 'pinchazo' que hagamos en el campo club del formulario
Sistema operativo: Windows XP
OpenOffice: Apache OpenOffice 4.1.1
OpenOffice: Apache OpenOffice 4.1.1
Re: Consulta pulsando un campo de formulario
Hola,
Lo sencillo es lo que te dice Longi, lo que pides solo se puede hacer con macros. Mira un sencillo ejemplo para que lo veas mejor.
Saludos
Lo sencillo es lo que te dice Longi, lo que pides solo se puede hacer con macros. Mira un sencillo ejemplo para que lo veas mejor.
Saludos
- Adjuntos
-
- Nueva base de datos.zip
- (10.41 KiB) Descargado 265 veces
OpenOffice 4.1.15 y LibreOffice 6.2.4.2 en W-10, y LibreOffice 4.1.6.2 en Open Suse 13.1(VirtualBox)
Re: Consulta pulsando un campo de formulario
La otra opción, que quiero pensar que es que en vez de ir en subformulario es que aparezca como un nuevo formulario (una especie de ficha del club) supone, como dice RMG una macro y un botón (por ejemplo).
En el botón, se le asocia la macro que tiene que recoger del campo en el que se encuentra el club el nombre del club.
Con ese valor, se hace un 'command' a una consulta de los datos de los clubes, en el que se pone con ese 'command' el filtro que es el club del momento.
A partir de ahí, se abre el formulario que se basa en esa consulta que hemos modificado con el 'command'.
Si buscas cualquier ejemplo de apertura de un informe respecto del registro que hay en el formulario en el momento de pedir que se abra el informe la mecánica es exáctamente la misma, pero, en vez de abrir un informe, abres un formulario.
Otro saludo!
En el botón, se le asocia la macro que tiene que recoger del campo en el que se encuentra el club el nombre del club.
Con ese valor, se hace un 'command' a una consulta de los datos de los clubes, en el que se pone con ese 'command' el filtro que es el club del momento.
A partir de ahí, se abre el formulario que se basa en esa consulta que hemos modificado con el 'command'.
Si buscas cualquier ejemplo de apertura de un informe respecto del registro que hay en el formulario en el momento de pedir que se abra el informe la mecánica es exáctamente la misma, pero, en vez de abrir un informe, abres un formulario.
Otro saludo!
Openoffice 4.1.7, en Windows 10
Libreoffice 6.4.2, en Windows 10
Libreoffice 6.4.2, en Windows 10
Re: Consulta pulsando un campo de formulario
Hola RMG, muchas gracias..... Si, eso si lo tengo controlado. Sé que es el proceso sencillo e igual tiro por ahí, para no complicarme. GraciasRMG escribió:Hola,
Lo sencillo es lo que te dice Longi, lo que pides solo se puede hacer con macros. Mira un sencillo ejemplo para que lo veas mejor.
Saludos
Sistema operativo: Windows XP
OpenOffice: Apache OpenOffice 4.1.1
OpenOffice: Apache OpenOffice 4.1.1
Re: Consulta pulsando un campo de formulario
Gracias Longi. Eso es justo lo que quería hacer.....e imaginaba que se tenía que hacer con macros, pero yo de macros no tengo ni idea, por eso decía si había algún ejemplo por ahí para hacerme una idea. Voy a buscar, como dices un ejemplo de apertura de informe..... a ver que veo.Longi escribió:La otra opción, que quiero pensar que es que en vez de ir en subformulario es que aparezca como un nuevo formulario (una especie de ficha del club) supone, como dice RMG una macro y un botón (por ejemplo).
En el botón, se le asocia la macro que tiene que recoger del campo en el que se encuentra el club el nombre del club.
Con ese valor, se hace un 'command' a una consulta de los datos de los clubes, en el que se pone con ese 'command' el filtro que es el club del momento.
A partir de ahí, se abre el formulario que se basa en esa consulta que hemos modificado con el 'command'.
Si buscas cualquier ejemplo de apertura de un informe respecto del registro que hay en el formulario en el momento de pedir que se abra el informe la mecánica es exáctamente la misma, pero, en vez de abrir un informe, abres un formulario.
Otro saludo!
Lo dicho, muchas gracias
Sistema operativo: Windows XP
OpenOffice: Apache OpenOffice 4.1.1
OpenOffice: Apache OpenOffice 4.1.1