Sugerencias
Publicado: Mar Nov 25, 2008 12:48 pm
Antes que nada los quiero felicitar porque esta es una excelente iniciativa, al punto tal que para usarla con mayor frecuencia me deslisté de las listas de correo (usuarios y grupo de discusión) para darle más movilidad al Foro. Pero si me permiten, creo que sería muy bueno si en cada uno de los 13 capítulos temáticos se incluyera un Feed para estar de mejor manera al tanto de los que se publica y así colaborar disipando alguna duda con los conocimientos sobre el uso de OOo que poseo, que no será muchos, pero si aqui en la oficina soy algo así como el manual de consulta, creo que algún aporte podré hacer.
Mi segunda crítica no tiene que ver con el Foro sino con el OOo en sí. El trabajo que hacen es espectacular y personalmente yo (no quiere decir que NO lo hagan, pero por lo menos no lo vi) no encontré que alienten a la instalación directa de la suite en vez de hacerlo vía los repositorios que se ofrecen en Linux (se que en Windows no es así y desconozco como será en el resto de los sistemas operativos). Esto viene al hecho que alguno de ustedes saben de un problema que tuve con la arquitectura 64 en Ubuntu y luego de leer los consejos que me dieron y los comentarios sobre la compilación efectuada por terceros, me decidi a borrar por completo el OOo que venía instalado y descargué la versión desde http://download.openoffice.org/other.html#es.
El resultado fue realmente asombroso. Tengo una máquina modernísima con recursos que multiplican varias veces las exigencias máxima del sistema operativo y las aplicacones utilizadas. Sin embargo fue increiblemente rápido la velocidad con la que se abrieron Calc, Writer, Base e Impress... algo que antes, sin ser lenta, no ocurría por lo tanto creo que sería extramadamente provechoso que se aliente (y si se hace, de alguna manera más visible) la descarga direccta de OOo vía openoffice.org o bien (no tengo idea si implica mucho trabajo y no tengo los conocimientos para colaborar en la tarea) que haya un repositorio oficial de OOo porque hay gente que no sabe poco y nada de Linux (soy uno) y que ingresó a través de sistemas operativos amigables (yo) pero como la consola nos da terror, solo instalamos lo que está en los repositorios y que lamentablemente está compilado por las diferentes distribuciones cuando el trabajo que hace Sun con OpenOffice es grandioso.
Nuevamente, mis felicitaciones.
Walter Morales
Mi segunda crítica no tiene que ver con el Foro sino con el OOo en sí. El trabajo que hacen es espectacular y personalmente yo (no quiere decir que NO lo hagan, pero por lo menos no lo vi) no encontré que alienten a la instalación directa de la suite en vez de hacerlo vía los repositorios que se ofrecen en Linux (se que en Windows no es así y desconozco como será en el resto de los sistemas operativos). Esto viene al hecho que alguno de ustedes saben de un problema que tuve con la arquitectura 64 en Ubuntu y luego de leer los consejos que me dieron y los comentarios sobre la compilación efectuada por terceros, me decidi a borrar por completo el OOo que venía instalado y descargué la versión desde http://download.openoffice.org/other.html#es.
El resultado fue realmente asombroso. Tengo una máquina modernísima con recursos que multiplican varias veces las exigencias máxima del sistema operativo y las aplicacones utilizadas. Sin embargo fue increiblemente rápido la velocidad con la que se abrieron Calc, Writer, Base e Impress... algo que antes, sin ser lenta, no ocurría por lo tanto creo que sería extramadamente provechoso que se aliente (y si se hace, de alguna manera más visible) la descarga direccta de OOo vía openoffice.org o bien (no tengo idea si implica mucho trabajo y no tengo los conocimientos para colaborar en la tarea) que haya un repositorio oficial de OOo porque hay gente que no sabe poco y nada de Linux (soy uno) y que ingresó a través de sistemas operativos amigables (yo) pero como la consola nos da terror, solo instalamos lo que está en los repositorios y que lamentablemente está compilado por las diferentes distribuciones cuando el trabajo que hace Sun con OpenOffice es grandioso.
Nuevamente, mis felicitaciones.
Walter Morales