Página 1 de 1
Primeros resultados del proyecto "Renaissance"
Publicado: Mar Ago 04, 2009 10:44 pm
por RGB-es
El
proyecto Renaissance intenta encontrar nuevas formas de mejorar la interfaz de usuario de OOo.
Han construido
un primer prototipo en java de posible interfaz para Impress. ¿Qué les parece?
(A mí NO me gusta...)
Re: Primeros resultados del proyecto "Renaissance"
Publicado: Mié Ago 05, 2009 1:07 am
por mauricio
No, a mi tampoco me gusta, soy de la opinión de aumentar el área de trabajo, no de disminuirla con herramientas, que, si bien son necesarias, no se usan al mismo tiempo, veremos como evoluciona este proyecto y hacia donde desemboca...
Saludos
Re: Primeros resultados del proyecto "Renaissance"
Publicado: Mié Ago 19, 2009 10:13 am
por n@d@
¿No os resulta bastante familiar? Parece sacado de la interfaz Ribbon de Microsoft,
http://user.services.openoffice.org/es/ ... =36&t=1284, e incluso intenté hacer un proyecto pero es mucho más facil de usar la clásica. Por cierto, ¿en qué lenguaje de programación se desarrolla una extensión para OpenOffice?
Gracias.
Re: Primeros resultados del proyecto "Renaissance"
Publicado: Mié Ago 19, 2009 12:16 pm
por RGB-es
Muchos de los comentarios del blog donde se anuncia esto están en contra de copiar la interfaz de MSOffice, nombrando además el enorme desperdicio de espacio que esos "pseudo ribbons" producen.
OOo puede aceptar una gran variedad de lenguajes para escribir extensiones, pero ese es otro tema... al cual en parte ya he respondido en el mensaje que tu mismo citas: intenta mantener la discusión allí para no mezclar los temas.
Re: Primeros resultados del proyecto "Renaissance"
Publicado: Mié Sep 30, 2009 1:48 pm
por RGB-es
Los prototipos del proyecto Renaissance han ido cambiando desde que publiqué el primer mensaje de este tema, y las últimas versiones han mejorado sensiblemente. Por mi parte he pasado desde un cierto desagrado a la indecisión (no estoy del todo seguro si me gusta o no), lo cual es un cambio positivo después de todo...
Esta primer etapa de "ensayos" ha terminado, pronto habrá una segunda ronda de prototipos que incluyan los resultados obtenidos de las encuestas completadas por las personas que probaron los primeros prototipos.
Los resultados de estas encuestas pueden encontrarse aquí:
http://blogs.sun.com/GullFOSS/entry/res ... _prototype
y son bastante interesantes. Todo está resumido en un archivo Calc:
http://wiki.services.openoffice.org/w/i ... back_s.ods
Este archivo muestra que la respuesta de los usuarios ha sido, muy a pesar de ciertos "ruidosos" comentarios de un par de "usuarios" que continuamente atacan el proyecto, muy positivos.
Esperemos a ver qué trae la segunda ronda.
Re: Primeros resultados del proyecto "Renaissance"
Publicado: Dom Oct 04, 2009 4:52 pm
por Alfredo_9172
Hola a todos, a mi no me gusta ya que el área de trabajo se reduce, e la oficina tenemos el ofis 2007 y tengo cerradas las herramientas y es una lata estar abriendo y cerrando, en cambio en mi casa trabajo mas agusto con mi calc sin tener que estar haciendo esas maniobras.
Saludos
Re: Primeros resultados del proyecto "Renaissance"
Publicado: Sab May 29, 2010 11:00 pm
por BenutzerF
yo voto por la barra ribbon en OOo, haría más fácil la migración desde Office 2007 y atraería más gente al proyecto, todos ganaríamos menos Microsoft.
Imitemos que eso no es malo, las especies han tenido que adaptarse e imitar para evolucionar y no se puede tapar el Sol con un dedo, hay una realidad y es que Microsoft tiene el 90% del mercado.
Seamos abiertos e inteligentes, chinos y japoneses no se cansan de imitar todo lo que provenia de occidente, hoy día son los más grandes fabricantes de tecnología y de donde proviene la mayoría de los adelantos en esta materia.
Lo bueno hay que reconocerlo y yo que he trabajado con Office 2007 reconozco que esa ribbon revolucionó la forma de trabajar en esa suite, es una excelente herramienta, todo se hace mucho más rápido, fácil, intuitivo y hasta divertido, el trabajo con imágenes en Word 2007, por ejemplo, desde la misma ribbon se cambia el color, la forma, el tamaño y solo posicionándose sobre la barra sin tener que desplegar menúes, abrir cuadros de diálogo ni aplicar comandos.
¿Eso es malo? yo creo que no, hacer oposición solo por hacer opocisión es algo sin sentido, las cosa buenas hay que tomarlas y adaptarlas, pero claro, con sus propias características y por qué no, sus innovaciones; nadie ha dicho copiar, además de que es muy dificil "copiar" porque se trata de dos suites distintas.
Decir por ejemplo: "no quiero la ribbon porque estarímos imitando a Microsoft y yo LOS ODIO, odio a Bill Gates, cobran muy caro por una licencia, etc., etc., etc.", no soluciona ni aporta nada y por el contrario Microsoft seguirá con el 90% del mercado quizá un poco menos pero sus márgenes de ganancia no disminuirán en gran medida, es decir, no dejarán de hacese cada vez más ricos a costillas de sus cautivos usuarios.
¿Qué se puede hacer para que la gente despierte, entienda y asimile las ventajas del software libre? pues imitemos esa barra ribbon, traigámoslos a nuestro terreno y hagámosle más fácil la migarción a los usuario de Office 2007 y cuando las empresas se den cuenta que pueden migarar a una alternativa gratuita pero que no implicará horas de cursos, prácticas y perdida de tiempo en el trabajo entonces allí vendrá la verdadaera revolución, expansión y ganancia para el proyecto OOo.
Si a la ribbon en OOo.
Saludos...
Re: Primeros resultados del proyecto "Renaissance"
Publicado: Sab May 29, 2010 11:53 pm
por RGB-es
Copiar se vuelve malo cuando una mejor solución es posible, ya que la copia seguiría siendo mala. Y la mejor solución está ya en camino:
Renaissance Video on YouTube
Finalmente el proyecto Renaissance está tomando forma... ¡y qué forma!
Por cuestiones laborales, en las últimas dos semanas he tenido que utilizar office 2007 (malditos cursos de «actualización»...

). Era gracioso ver cómo los compañeros me preguntaban cómo había hecho tal o cual cosa y cómo había logrado hacerlo
tan rápido, ya que mi experiencia con office 2007 se reducía a esas dos semanas mientras que ellos lo utilizaban desde hacía un par de años.
¿Que cómo lo logré? Fácil: descubrí cómo aplicar estilos
sin usar las ribbon.
El punto es que la estructura «ribbon» sirve cuando:
- Se trabaja casi exclusivamente con formato directo
- Se utilizan estilos, pero solo los predefinidos
Cualquier cosa fuera de estas dos opciones en office 2007 se vuelve una pesadilla.
Hasta ahora no he encontrado nada más práctico y rápido de utilizar que las barras de herramientas contextuales + atajos de teclado personalizados + navegador y editor de estilos anclados a la derecha de la ventana (y puestos para «auto-ocultarse»... sí, ya escribiré sobre eso...) que ofrece OOo.
El problema principal de la interfaz de usuario de OOo no es la interfaz en sí, ya que resulta sumamente flexible (al menos cuando se sabe cómo configurarla...): el problema está en sus valores por defecto. Pero es tan fácil modificar estos valores que realmente es posible hacer que cualquier persona esté a gusto y que todo sea eficiente y fácil de utilizar con relativamente poco esfuerzo. El único componente de OOo en el que es casi imposible conseguir una configuración completamente satisfactoria es Impress, pero como puede verse en el vídeo que he enlazado más arriba, cuando OOo 3.3 esté disponible incluso eso estará completamente solucionado.
Re: Primeros resultados del proyecto "Renaissance"
Publicado: Lun Jun 28, 2010 12:13 pm
por osmio
Hola:
En mi opinion, no me gusta. Prefiero un uso del espacio en forma mas eficiente, una barra de tareas bien simple y un "inspector" editable.
Saludos