El link que te ha dado FJCC-ES tiene entre sus explicaciones este otro:
http://download.openoffice.org/3.1.0/source.html
allí tienes las fuentes de 3.1.0.
La versión de *buntu es una modificación de este código, y se basa mayormente en el proyecto paralelo
go-oo que aporta algunas mejoras (soporte multimedia para Linux, integración con kde, animaciones 3D...) y varios errores propios (inestabilidad y lentitud en Impress, problemas con el posicionamiento de algunas barras de herramientas...).
Compilar el código fuente de OOo no es simple y lleva mucho tiempo. No sé cuál será tu experiencia en el tema, pero el código de OOo es famoso por ser "difícil". Te recomiendo buscar información en la
Wiki del proyecto y en las
mailing-list correspondientes. El desarrollo se hace en un
repositorio svn, por lo que tendrás que conocer esas herramientas para poder participar. Mira la página
OOo and Subversion para más datos.
PD: todo esto lo he sacado del link publicado por FJCC-ES.