Imprimir campos texto
Imprimir campos texto
Hola!
Tengo definido un campo de comentarios del tipo Texto [VARCHAR]. En la carga de datos he definido para que se pueda introducir más de una línea. El problema lo tengo cuando tengo que imprimirlo en un informe, que entonces me aparece la flecha roja de ORB y no me hace el cambio de línea imprimiendo sólo la primera.
Lo he probado con campo tipo Nota [LONGVARCHAR] y me ocurre lo mismo.
Como puedo forzar para que me imprima el campo exactamente igual que se ha introducido?
Gracias
Maite
Tengo definido un campo de comentarios del tipo Texto [VARCHAR]. En la carga de datos he definido para que se pueda introducir más de una línea. El problema lo tengo cuando tengo que imprimirlo en un informe, que entonces me aparece la flecha roja de ORB y no me hace el cambio de línea imprimiendo sólo la primera.
Lo he probado con campo tipo Nota [LONGVARCHAR] y me ocurre lo mismo.
Como puedo forzar para que me imprima el campo exactamente igual que se ha introducido?
Gracias
Maite
Apache OpenOffice 4.1.7
Re: Imprimir campos texto
Buenas!
No conozco a día de hoy que se haya arreglado.
ORB no tiene la funcionalidad de autoaltura en las filas, por lo que si el texto es más alto de lo 'programado' te sale la flechita.
Si cuelgas un ejemplo (sin datos sensibles) miramos de arreglarlo, que con macros y un poco de paciencia se arregla.
Un saludo!
No conozco a día de hoy que se haya arreglado.
ORB no tiene la funcionalidad de autoaltura en las filas, por lo que si el texto es más alto de lo 'programado' te sale la flechita.
Si cuelgas un ejemplo (sin datos sensibles) miramos de arreglarlo, que con macros y un poco de paciencia se arregla.
Un saludo!
Openoffice 4.1.7, en Windows 10
Libreoffice 6.4.2, en Windows 10
Libreoffice 6.4.2, en Windows 10
Re: Imprimir campos texto
Hola, he montado un pequeño ejemplo con un informe.
He creado el texto tipo Nota, y veo que me imprime las líneas bien, aunque me deja mucho espacio entre un registo y otro.
Con el tipo de texto VARCHAR, me imprime sólo la primera línea y no sigue con las siguientes.
Un saludo
Maite
He creado el texto tipo Nota, y veo que me imprime las líneas bien, aunque me deja mucho espacio entre un registo y otro.
Con el tipo de texto VARCHAR, me imprime sólo la primera línea y no sigue con las siguientes.
Un saludo
Maite
Apache OpenOffice 4.1.7
Re: Imprimir campos texto
Si es muy pesado súbelo a drive o cualquier otro sistema y cuelgas aquí el enlace
Openoffice 4.1.7, en Windows 10
Libreoffice 6.4.2, en Windows 10
Libreoffice 6.4.2, en Windows 10
Re: Imprimir campos texto
Adjunto zip.
- Adjuntos
-
- Ejemplo.rar
- (12.6 KiB) Descargado 171 veces
Apache OpenOffice 4.1.7
Re: Imprimir campos texto
Buenas!
He puesto un botón en tu formulario para que lance la macro que abre el informe.
Si abres el informe 'en crudo' lo verás como lo diseñaste, pero si lo abres con el botón lo 'cocina' para que salga con las características que queramos (en este caso con autoaltura, aunque se pueden hacer muchas más cosas)
A ver si te sirve así.
Un saludo!
He puesto un botón en tu formulario para que lance la macro que abre el informe.
Si abres el informe 'en crudo' lo verás como lo diseñaste, pero si lo abres con el botón lo 'cocina' para que salga con las características que queramos (en este caso con autoaltura, aunque se pueden hacer muchas más cosas)
A ver si te sirve así.
Un saludo!
- Adjuntos
-
- Ejemplo.7z
- (14.44 KiB) Descargado 182 veces
Openoffice 4.1.7, en Windows 10
Libreoffice 6.4.2, en Windows 10
Libreoffice 6.4.2, en Windows 10
Re: Imprimir campos texto
Longi, va estupendo!! https://forum.openoffice.org/es/forum/p ... 31&t=14592#
Lo he aplicado a todo un formulario y entonces me descuadra en algunos campos. Cómo podría aplicar esta gestión de auto-altura sólo a determinados campos dentro de un informe?
Dices que se pueden hacer muchísimas cosas...dónde puedo encontrar información sobre qué cosas permite? la verdad es que me parece un tanto limitado ORB...
Muchísimas gracias!!
Maite
Lo he aplicado a todo un formulario y entonces me descuadra en algunos campos. Cómo podría aplicar esta gestión de auto-altura sólo a determinados campos dentro de un informe?
Dices que se pueden hacer muchísimas cosas...dónde puedo encontrar información sobre qué cosas permite? la verdad es que me parece un tanto limitado ORB...
Muchísimas gracias!!
Maite
Apache OpenOffice 4.1.7
Re: Imprimir campos texto
Buenas!
El mundo de los informes es un tanto complejo, y realmente no hay gente que se dedique específicamente a eso.
A día de hoy todo el mundo usa ORB, que, aparentemente da muchas opciones de trabajo, lo cual es cierto, pero absolutamente cerradas, y que si quieres trabajarlas con macros es bastante complicado y solo vale para el informe que está diseñado en el momento de hacer la macro, si varías el diseño puede que funcione o no.
A mi me gusta más el sistema tradicional, que, aunque no da tantas posibilidades 'de oficio', después, con algo de 'oficio', con macros puedes hacer de todo.
Te dejo el enlace de una colección de macros que hice para hacer informes en el sistema antiguo, que ya te aviso que en la mayoría de casos no son trasladables a ORB por lo que te cuento más adelante.
https://forum.openoffice.org/es/forum/v ... 70&t=11605
El sistema tradicional se basa en una tabla de texto o múltiples tablas, pero siempre son tablas simples, y puedes atacar cada una de ellas sin más problema con las macros (Tiene un bug desesperante y es que no te respeta el orden que tiene la consulta, con lo que si cambias el origen de datos por un SQL entonces no hay problema).
ORB tiene, en el caso más sencillo al menos tres tablas (cabecera, cuerpo y pie), sin dejar espacio para poder escribir cosas a mayores, salvo que añadas párrafos de forma calculada. En otras ocasiones (cuando hace agrupaciones) te puedes encontrar además de las tablas de la cabecera y la del pie de página, con una tabla para el encabezamiento y otra para cada línea (si, una tabla por línea).
Maneja tablas complejas, y cada filapuede tiene distinto número de columnas, con lo que los ciclos te los complica....Por eso decía que con un poco de paciencia....
Si abres un informe de ORB, lo pones en modo edición y vas al menú Ver, y marcas 'Límites de texto' y también 'Límites de tabla', verás cómo se marcan los bordes de las celdas en un gris clarito, y verás la locura de tabla que supone. Solo con tanteo de ensayo y error consigues localizar una celda en concreto (lo que hago es asignarle un color, para ver si acierto, y si no, voy variando las coordenadas hasta que me pongo en la celda en concreto, una vez conseguido le cambio el formato de texto, el color del mismo, su posición, etc)
En tu informe sólo puse el Autoheight para todas las filas, con lo que no tuve que andar localizando celdas en concreto, pero eso es, digamos, lo más básico.
Bueno! creo que ya me he enrollado demás.
Si necesitas algo por aquí estamos.
Un saludo!
El mundo de los informes es un tanto complejo, y realmente no hay gente que se dedique específicamente a eso.
A día de hoy todo el mundo usa ORB, que, aparentemente da muchas opciones de trabajo, lo cual es cierto, pero absolutamente cerradas, y que si quieres trabajarlas con macros es bastante complicado y solo vale para el informe que está diseñado en el momento de hacer la macro, si varías el diseño puede que funcione o no.
A mi me gusta más el sistema tradicional, que, aunque no da tantas posibilidades 'de oficio', después, con algo de 'oficio', con macros puedes hacer de todo.
Te dejo el enlace de una colección de macros que hice para hacer informes en el sistema antiguo, que ya te aviso que en la mayoría de casos no son trasladables a ORB por lo que te cuento más adelante.
https://forum.openoffice.org/es/forum/v ... 70&t=11605
El sistema tradicional se basa en una tabla de texto o múltiples tablas, pero siempre son tablas simples, y puedes atacar cada una de ellas sin más problema con las macros (Tiene un bug desesperante y es que no te respeta el orden que tiene la consulta, con lo que si cambias el origen de datos por un SQL entonces no hay problema).
ORB tiene, en el caso más sencillo al menos tres tablas (cabecera, cuerpo y pie), sin dejar espacio para poder escribir cosas a mayores, salvo que añadas párrafos de forma calculada. En otras ocasiones (cuando hace agrupaciones) te puedes encontrar además de las tablas de la cabecera y la del pie de página, con una tabla para el encabezamiento y otra para cada línea (si, una tabla por línea).
Maneja tablas complejas, y cada fila
Si abres un informe de ORB, lo pones en modo edición y vas al menú Ver, y marcas 'Límites de texto' y también 'Límites de tabla', verás cómo se marcan los bordes de las celdas en un gris clarito, y verás la locura de tabla que supone. Solo con tanteo de ensayo y error consigues localizar una celda en concreto (lo que hago es asignarle un color, para ver si acierto, y si no, voy variando las coordenadas hasta que me pongo en la celda en concreto, una vez conseguido le cambio el formato de texto, el color del mismo, su posición, etc)
En tu informe sólo puse el Autoheight para todas las filas, con lo que no tuve que andar localizando celdas en concreto, pero eso es, digamos, lo más básico.
Bueno! creo que ya me he enrollado demás.
Si necesitas algo por aquí estamos.
Un saludo!
Openoffice 4.1.7, en Windows 10
Libreoffice 6.4.2, en Windows 10
Libreoffice 6.4.2, en Windows 10