Editado: Los compañeros comentan a continuación un ejemplo hecho con macros ![]() |
Editado: Pero por los comentarios, no parece ser una solución óptima ![]() |
rojes escribió:trabajo con hojas extensas de datos en los que es facil perderse, por lo tanto esta opción, la considero ergonómica en extremo para descansar la vista y ser más eficiente
rojes escribió:ojala esta fuera una opción de libreoffice para activarla a voluntad
el estilo de celda "Resaltado" tienes que tenerlo creado a tu gusto.
Editado: Por SLV-es: Vínculo corregido ![]() |
Supongo que en algún momento se incorporará esta característica en el programa, en lo que llega, (recuerden de votar por ella), esta funcionalidad me parece muy interesante, solo habría que ver si las celdas tienen estilo aplicado (importante, siempre trabaja con estilos, NUNCA con formato directo), ver la forma de guardarlo y volverlo a aplicar después... dejame pensarle...rojes escribió:1. activando esta macro, he notado que no puedo cambiar el fondo de varias celdas en esta hoja(esto es importante cuando encontramos algunas diferencias o errores y queremos resaltarlos para tenerlos pendiente), ya que al pasar la fila o columna activa sobre estas, se quita el color de fondo aplicado.
De nuevo todo tiene que ver con estilos, reitero, no uses formato directo, solo una vez tienes que crear tus estilos que vas a usar y ¡¡usarlos siempre!!, si lo haces, cuando resolvamos el punto 1 tendrás resuelto el punto 2...rojes escribió:2. otra cosa que note es que los formatos numéricos que tenía aplicados se borraron, solo se formatean los números cuando pasamos el rango activo sobre los valores.
rojes escribió:3. este punto si considero que es mas una limitante mía, porque en el archivo de Mauricio no ocurre esto, cuando me desplazo de una celda a otra sale un dialogo en la parte inferior izquierda "Ajustando la altura de filas", lo que vuelve lento a calc, todavia no he encontrado donde corregir este comportamiento, pero sigo buscando.
mriosv escribió:Hola Mauricio, quizás la razón del recalculo del alto de cada fila son las modificaciones del estilo de las celdas implicadas.
¿Seria posible cambiar el enfoque a crear un par de rectángulos transparentes situados en pantalla sobre las correspondientes fila y columna, para evitar la iteración con los estilos?.
mriosv escribió:Hola Mauricio, quizás la razón del recalculo del alto de cada fila son las modificaciones del estilo de las celdas implicadas.
¿Seria posible cambiar el enfoque a crear un par de rectángulos transparentes situados en pantalla sobre las correspondientes fila y columna, para evitar la iteración con los estilos?.
Aunque supongo que el verdadero problema es calcular la posición en pantalla y el tamaño.
FORNELASA escribió:Hola a todos,Pienso, considero, creo que....... no se puede, creo........ que lo mas cercano sería pintar bordes de fila pero tendría el inconveniente de que en la hoja activa jamas podría haber bordes en otras celdas fuera de la fila actual seleccionada.
Si al posteador original no le importan los bordes en las celdas entonces............ ya esta, esa sería la solución mas cercana.
mriosv escribió:
Aunque supongo que el verdadero problema es calcular la posición en pantalla y el tamaño.
esto no afectaría nada mas en la hoja?,
mauricio escribió:P.D. Esta implementación tiene un "ligero" defecto, si puede llamarsele así... ¿cual es?
mriosv escribió:Supongo que te refieres a que si vas hacia la derecha o hacia abajo con las barras ves el fin del cuadro vertical u horizontal,
o tal vez que no se amplia al hacer una selección múltiple, lo cual a lo mejor tampoco es tan malo pues ves cual es el punto origen de la selección.
De cualquier forma![]()
![]()
![]()
![]()
Ahora creo que tienes la obligación de rematarlo haciendo una extensión y publicándola, para disfrute del personal.
rojes escribió:A parte de lo anotado anteriormente, lo que noto es que al ir acercandose al final de la hoja, tanto horizontal como verticalmente, el rectángulo se corre un poco, quedando una pequeña parte por fuera de la celda, no se si te refieres a eso.
rojes escribió:Mauricio, te pregunto algo, no seria posible que los rectángulos fueran flotantes, de tal suerte que puedan moverse por la hoja para que siempre conserven el foco y no muestren el final? o es necesario que estén en el fondo de la hoja, como una marca de agua?
rojes escribió:Por ultimo te pido que me expliques un poco la lógica que aplicaste para desarrollar la macro para aprender un poco de programación con alguien con tanta experiencia en este tema como tú.
rojes escribió:Mauricio: ensayando con tu macro encuentro otra peculiaridad, que cuando le doy vista preliminar se ve visible el objeto, lo que supone que antes de imprimir debe quitarse,
rojes escribió:pero no he descubierto como lo hiciste, trato de ubicarlo con el navegador para traerlo del fondo hacia adelante y me muestra que no hay objetos, eso supone también un inconveniente porque estoy tratando de copiar la macro a mi archivo y no se como tengo que hacer los objetos
rojes escribió:y noto que en el código planteas unas coordenadas, lo que supone que dicho objeto debe tener una posición preestablecida, de lo contrario me daría error.
rojes escribió:Espero tu comprensión, es que no manejo mucho el tema de la programación, apenas estoy incursionando, mis comentarios y aportes obedecen mas a la comprensión lógica que al conocimiento de macros o basic.
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado