por JCarlosH » Mié Ene 16, 2013 8:21 pm
Hola,
Agadezco tu respuesta. Esa forma de hacerlo ya la conocía y aprovecho por compartir otras maneras de escuchar archivos de sonido en la hoja de cálculo por si a alguien le interesara:
Con el Windows Xp se puede hacer en haciendo clic en Insertar | Objeto Ole | Otros objetos | clic en archivos de sonido y aparece la grabadora en la cual puedes gravar tu voz. Después de gravar aparece un icono (altavoz) en el cual haciendo clic puedes escuchar lo que se ha grabado. También está la opción de cuando se está en el diálogo Insertar objeto, de hacer clic en la opción de Crear archivo i haciendo clic examinar acceder a un archivo de sonido que ya tengas para que suene cada vez que le hagas clic.
Con Windows siete el procedimiento es parecido aunque el icono que representa el archivo de sonido es diferente. La ventaja con el XP es que sólo se escucha el sonido y no se abre ninguna ventana más, lo cual hace más ligera la presentación.
Otra manera interesante de escuchar el sonido, de quizás otras posibles, es hacer clic Insertar | hiperenlace | escribir la ruta del archivo en Ruta o clic en la carpeta abrir archivo para acceder a este archivo | luego en el bloque de Otras opciones hacer clic en desplegable de formulario i clic en botón | finalmente clic en aceptar. La otras opciones que hay en este diálogo llamado Hiperenlace, las puedes escribir o no. Qué ventaja tiene este botón? pues que haciéndole clic se oye el archivo y no abre ninguna ventana más. Otra opción de escuchar un archivo de sonido es mediante la función HIPERVÍNCULO( )
Puede que te preguntes por qué el poner un archivo de sonido en la hoja de cálculo, pues porque puede servir para practicar dictados de manera interactiva, por ejemplo.
En mi pregunta hacía referencia a cómo escuchar archivos de sonido mediante código (macro) puesto que he empezado a estudiar este tema que parece ser bastante interesante. Repito, gracias por tu respuesta pues de eso se trata: de compartir conocimientos y si son de utilidad, mejor que mejor.
He descargado ooo4kids.org y lo he estado mirando. No conocía esta versión para alumnos de primaria. Ya he visto que la hoja de cálculo tiene menos funciones, como es normal. También he visto que las interfícies y menús de sus diferentes aplicaciones son más ligeras.
Saludos
Carlos
LibreOffice 3.6
Windows 7